ACTIVÁ TU GARANTÍA

LA "NUEVA NORMALIDAD" : TRASLADARSE POR LA CIUDAD

En el marco del COVID 19, el distanciamiento social y la “nueva normalidad” que se va a comenzar a vivir, muchos hábitos cambiarán y entre ellos la manera de trasladarse por la ciudad. 

El monopatín eléctrico ya dejó de ser un vehículo exclusivamente de millennials. Hoy encontramos personas de 40 a 50 años que compran un monopatín, por ejemplo, para transitar la llamada última milla. Es decir, desde que dejan el transporte público o su auto, en algún lugar de la Ciudad, hasta llegar al trabajo. Así mismo vemos como cada vez son más las ciudades donde hay interés por el monopatín, ya que son ciudades que fueron avanzando en la construcción de ciclovías, que permiten el uso seguro de este vehículo, ya que sí o sí se deben usar en bicisendas.

El monopatín eléctrico se consolida como la opción ideal para cumplir con el distanciamiento social que impondrá la “nueva realidad” a la hora de viajar, por eso es fundamental saber qué tipo de monopatín elegir de acuerdo a la necesidad de cada uno; si será un medio de transporte para combinarlo con uno público y así hacer la “última milla”, si es para moverse por la ciudad o barrios, si es para distancias largas o cortas, si se tiene que cargar y guardar en algún lugar en particular; todas variables a la hora de elegir qué modelo comprar.


LA NUEVA NORMALIDAD : TRASLADARSE POR LA CIUDAD